
La producción de una nueva serie de máquinas forestales es un proceso de distintas fases que dura varios años como mínimo.
Presentadas a los clientes finlandeses en otoño de 2022, las capas cartográficas avanzadas aportaron un montón de nuevas funciones para contratistas y operarios: notificaciones de uso forestal, mapas de manejabilidad que destacan el terreno húmedo y las pendientes pronunciadas, longitud de los árboles y mapa de idoneidad para el aterrizaje.
El nuevo control inteligente del cabezal de cosechadora (IHC) facilita la tala y mejora la calidad del desrame. El control de la fuerza de las cuchillas desramadoras mantiene una compresión adecuada del cabezal de la cosechadora y una excelente precisión de medición en todas las condiciones.
La plantadora mecanizada de plantones está diseñada para adaptarse a distintas especies y está pensada para su uso en diferentes mer-cados forestales de todo el mundo.
John Deere Forestry ofrece las opciones de garantía más completas del mercado: garantías estándar y garantías ampliadas.
Jori Uusitalo, Profesor de Operaciones Forestales y Logística de la Universidad de Helsinki, Finlandia, ha creado un nuevo modelo de recolección multiobjetivo en colaboración con su equipo de investigación. Uusitalo llama a este nuevo modelo la tala de precisión.
Las procesadoras de la serie G consumen de media un 16 % menos de combustible por metro cúbico producido que la serie E. Esto significa 60.000 toneladas menos de emisiones de CO₂, tan solo en 2021. El impacto equivale a la sustitución de más de 35.000 coches de combustión por modelos eléctricos.
Las primeras regulaciones para nuevos motores diesel de campotraviesa de más de 37 kW (50 CV) comenzaron en 1996 cuando John Deere lanzó PowerTech™, una nueva generación de motores que cumplían con las normas de emisiones Tier 1/Fase I. Desde entonces, se han desarrollado varios niveles y etapas para cumplir con las regulaciones más estrictas.
El autocargador 1910G de John Deere es una fiera en el bosque, pero ¿cómo se le puede llamar a un 1910G en una mina de oro? Parece que el 1910G es un verdadero monstruo en el túnel de una mina también, según indican las experiencias de Laponia.
Islandia es una gran isla con un paisaje agreste formado por erupciones volcánicas a lo largo de la historia del país. El equipo de mantenimiento de Landsnet se mete en un gran vehículo de tracción cuatro por cuatro y se dirige a un cable de red de alta tensión en las montañas al este de la ciudad de Reykjavik. La tarea que tienen entre manos es reemplazar los aisladores a 25 metros de altura.