
Las normativas sobre emisiones son una preocupación constante para los fabricantes y clientes de equipos de todos los sectores industriales. A medida que los propietarios y operadores de equipos para uso fuera de carretera continúan enfrentándose a exigencias cada vez mayores en cuanto a la reducción de emisiones y gasto en combustible, John Deere está realizando inversiones estratégicas en una gama diversificada de soluciones de tren de fuerza para ayudar a sus clientes a preparar sus operaciones de equipos para el futuro. Esto incluye la inversión en soluciones viables de combustible renovable que puedan responder a los puntos problemáticos de los clientes y ofrecerles una ventaja competitiva en el mercado fuera de carretera.
Con su experiencia en ingeniería de primer nivel, John Deere simplifica la integración de combustibles renovables con motores de combustión para ofrecer más valor y productividad.
Los combustibles a base de petróleo han sido el estándar de la industria durante años. Esto se debe principalmente a la falta de alternativas aceptables, rentables y fiables. Sin embargo, con el creciente interés por la energía sostenible, los combustibles renovables están cada vez más extendidos y accesibles.
John Deere considera que el biodiésel y el combustible diésel renovable son las opciones más prometedoras para la integración en la industria de equipos para uso fuera de carretera.
Los motores John Deere pueden usar biodiésel:
Los motores John Deere pueden utilizar combustible diésel renovable (como el HVO):
El uso de biocombustibles como el etanol, el biodiésel y el combustible diésel renovable puede contribuir a una reducción significativa de las emisiones de CO2 en la fase "de pozo a rueda". John Deere sigue explorando nuevas tecnologías que incorporen la combustión avanzada para continuar siendo compatible con los combustibles renovables.
El biodiésel es un combustible renovable y oxigenado que se produce mediante la transesterificación de una variedad de recursos renovables, como los aceites vegetales (soja, colza, etc.) y la grasa animal. Se puede mezclar a cualquier nivel con diésel de petróleo para crear una mezcla de biodiésel. Como fuente de energía nacional renovable, el biodiésel puede ayudar a reducir la dependencia de las importaciones de petróleo.
El combustible diésel renovable es un combustible parafínico producido por el hidrotratamiento de recursos renovables como los aceites vegetales (soja, colza, etc.) y la grasa animal, o a través de un proceso de síntesis como el gas a líquidos (GTL). Estos biocombustibles ofrecen una sustitución sostenible del combustible diésel de petróleo con un rendimiento comparable.
El etanol es un combustible renovable compuesto de maíz y otros materiales vegetales. El etanol se utiliza ampliamente en motores de encendido por chispa, siendo la mezcla más común la variedad E10 (10 % etanol, 90 % gasolina). Con algunas modificaciones en el motor, el etanol puede usarse potencialmente como combustible en motores de encendido por compresión.
Debido a los avances que se están haciendo en una variedad de tipos de combustible renovable, los motores de encendido por compresión tienen una larga vida útil por delante.
Encuentra respuestas acerca de las emisiones del motor, los requisitos de mantenimiento y otros temas de interés.