Mayor durabilidad, tanto en hombres como en máquinas

Timberjack

La historia y el desarrollo de las máquinas forestales son fascinantes. Los hermanos Magnusson, Bertil (78) y Lars-Erik (84) suman una experiencia laboral de más de 100 años en el sector forestal. Lars-Erik recuerda cómo comenzó su trayectoria en 1952, a la edad de 14 años.

«EN 1952, dal acabar los estudios, empecé a trabajar en la explotación forestal. En esa época, usábamos caballos: un sueco del norte y un ardenés. Trabajé con caballos hasta 1960. Trabajé como granjero hasta mi servicio militar», recuerda Lars-Erik. A lo largo de los años, los hermanos han sido propietarios y operarios de aproximadamente diez autocargadores y cosechado-ras diferentes.

Actualmente, la familia posee dos autocargadores Timberjack 1210, ambos con más de 30 000 horas y un historial de altibajos. El autocargador 1210 que se ve en las fotos fue adquirido en 1993 por su viejo amigo Sven-Göran “Kråka” Erlandsson. En 2005, tras el paso del huracán «Gudrun» por Småland, se necesitaron muchas máquinas para la limpieza masiva. El 1210 no fue una excepción. Una vez terminado el trabajo, se dejó en un cobertizo durante unos años. Por desgracia, se lo robaron más tarde y los ladrones se llevaron todo, incluido el interior.

«Robaron todo: los instrumentos, el asiento, casi todo», recuerda Lars-Erik.

 

«Robaron todo: los instrumentos, el asiento, casi todo»
-  Lars-Erik Magnusson -

La máquina robada se puso posteriormente a la venta en un sitio de subastas en línea y se vendió como piezas de máquina. Afortunadamente, su sobrino Magnus volvió a comprarlo a bajo precio.

Durante el desarrollo y las pruebas de campo del 1210 en los años 90, Tommy Altberg, técnico de servicio, fue uno de los conductores de prueba de la fábrica.

«Hicimos funcionar las máquinas día y noche en tres turnos en el centro de pruebas de la fábrica. Simulamos una sobrecarga del 50 % mezclando madera con tubos metálicos, tratando de encontrar fallos en el diseño. Pero el modelo 1210 nunca se averió durante las pruebas, independientemente del peso de la carga.

No lejos de los Magnusson, nos encontramos con Bengt-Olov Åberg, nacido en 1947, que siente una profunda pasión por las viejas máquinas ÖSA. Detrás de una de las puertas de su granja, encontramos una ÖSA 250 de 1991 que ha tenido días mejores. La pintura está descascarillada, los neumáticos pinchados y la mitad de la máquina parece desmontada. Bengt-Olov la encontró en Älvsbyn, al norte de Suecia, y la compró mediante una subasta en línea.

«¡Es un proyecto de jubilación! Después de renovar y modificar la máquina, será algo realmente notable», ríe Bengt-Olov. Ya ha renovado las bombas y cambiado algunas tuberías y accesorios hidráulicos, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Bengt-Olov se apresura a recalcar que la máquina está lejos de estar lista para el depósito de chatarra.

Timberjack

Podríamos preguntarnos por qué emprende un proyecto de tal envergadura.

«Porque es divertido. También voy a cambiar todo el arnés. He quitado las cajas IPS, así que ahora tiene un sistema Parker que me permite monitorear todo con mi smartphone. Tendrá un toque más moderno. También tengo previsto cambiar a una grúa Loglift F51», señala Bengt-Olov con entusiasmo.

Su entusiasmo coincide con el de Tommy Altberg, que echa una mano aquí.

«Tenerlo cerca es como ganar la lotería todos los días. Me ayuda muchísimo con los ajustes y todo eso. Encontrar piezas de repuesto para estas viejas máquinas no es tarea fácil», añade Bengt-Olov.

Está claro que este proyecto está impulsado por la pasión, pero, sinceramente, ¿compensará económicamente este gran compromiso?

«Ni de lejos. Pero no lo hago por eso. La gente que pasa su tiempo libre pescando tampoco cobra por horas, ahí sentada esperando a que piquen los peces», dice Bengt-Olov con otra carcajada.

Dicho esto, ¿qué te parece utilizar una máquina tan antigua hoy en día? ¿Cómo se compara una 250 con la competencia? «La principal diferencia radica en la cabina y la capacidad», explica Bengt-Olov.

Las máquinas que hemos visto aquí son un testimonio de la calidad de su diseño y fabricación.

Leer más


TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: BILLY SÖDERIN