8800A TerrainCutMáquinas Para Remates, Antegreens Y Roughs
- Exclusivo monitor TechControl
- Ajustes del operador protegidos por contraseña
- Sistema de transmisión con mayor tracción
- Robustas plataformas giratorias
Ahora su presencia se puede advertir en cualquier rincón de su campo gracias al control que ofrecen las nuevas segadoras modelo A de John Deere.’ Con el monitor TechControl, puede programar las segadoras fácilmente para segar y girar a velocidades exactas, transportar a velocidades predefinidas y fijar el ahorro de combustible para cualquier usuario. También puede activar recordatorios de mantenimiento y obtener un diagnóstico rápido y preciso. Y todos sus operadores pueden ahora trabajar de una forma más homogénea.
Para disponer de la máxima potencia para subir pendientes, la quíntuple 8800A TerrainCut™ utiliza un motor diésel de 4 cilindros turboalimentado de 48,3 CV (36 kW) a 2600 rpm para mantener una velocidad de trabajo y de corte constante con un alto nivel de calidad en las condiciones más exigentes.
El sistema de admisión de aire se ha diseñado asimismo para extraer aire limpio de la parte delantera de la máquina, detrás del asiento del operador, en lugar de aire sucio de la parte trasera. De este modo aumenta el rendimiento y la eficiencia del motor.
La información sobre potencia y par del motor proporcionada por el fabricante del motor se utilizará únicamente como referencia. Los valores reales de potencia y par motor serán inferiores.Los valores reales de potencia y par motor serán inferiores. Consultar la página web del fabricante del motor para obtener más información.
La quíntuple 8800A TerrainCut™ está equipada con cinco plataformas giratorias de 53.3-cm (21-in.) para conseguir una capacidad superior de seguimiento de los contornos y una calidad de corte excepcional, lo que minimiza la posibilidad de que se produzcan calvas en los roughs del campo de golf.
Las plataformas giratorias desarrollan un rendimiento excepcional en una amplia variedad de tipos de césped, ya sea de estación cálida o fría.
Una resistente placa protectora de galga 10 forma parte integral de esta duradera plataforma. Alrededor de la plataforma un robusto bastidor de acero fundido protege la plataforma. El punto de partida es el bastidor de la parte superior de la plataforma. La carcasa está atornillada al bastidor, lo que se traduce en una protección adicional.
Los soportes de los rodillos delantero y trasero están fijados al bastidor, de modo que, cuando se encuentran con un obstáculo, la fuerza se transfiere a través del bastidor en lugar de a través de la carcasa de la plataforma. Además, la placa protectora en ángulo, situada entre el rodillo delantero y la carcasa de la plataforma, contribuye a proteger el borde delantero de la plataforma en terrenos difíciles.
Los soportes de los rodillos son de acero fundido y presentan alojamientos ampliados para proteger de forma efectiva los rodamientos de los rodillos frente a diferentes tipos de suciedad.
Las plataformas incorporan una descarga trasera para permitir un remate sencillo utilizando tanto la plataforma delantera izquierda como la derecha. En caso de que se desee distribuir los recortes sobre el césped, se encuentra disponible un conjunto mulching opcional.
El nuevo diseño de la doble horquilla incorpora nuevos casquillos con mayor superficie de contacto que alargan su duración. Eso y un aumento aproximado del 25 por ciento en el recorrido de las plataformas delanteras hace que esta nueva doble horquilla esté preparada para superar cualquier reto en cualquier campo.
La combinación de la nueva bomba del circuito de las plataformas de mayor capacidad y de los motores de alto par de la 8800A TerrainCut aseguran una calidad de corte perfecta y homogénea en una amplia variedad de condiciones de trabajo, con un 20 por ciento más de par que en los modelos anteriores. Este circuito de siega levanta el césped sin problemas y asegura una calidad de corte sobresaliente y una dispersión óptima del césped cortado a través del sistema de descarga trasera.
El monitor TechControl protegido por contraseña permite variar rápidamente la velocidad de trabajo, la velocidad de giro, o la velocidad de transporte para limitar las variaciones de rendimiento entre diversos operadores.
El rápido ajuste de la velocidad de trabajo o de transporte facilita la selección de la velocidad más adecuada a las condiciones cambiantes. El ajuste se puede realizar de forma precisa usando una aplicación de velocímetro o un smartphone o dispositivo con sistema de posicionamiento global (GPS).
Utilice el TechControl para reducir la velocidad de la máquina durante los giros mientras se corta, protegiendo al césped de daños y de los operadores poco experimentados.
El control de velocidad de giro actúa cuando la máquina corta y se elevan las unidades para girar. Una vez completado el giro y bajadas las unidades de corte, la velocidad de la máquina aumenta hasta la velocidad de trabajo programada.
La velocidad de giro es un porcentaje de la velocidad de trabajo. Cuando se ajusta al 100 por cien, el control de velocidad de giro se desconecta y permite girar a la máxima velocidad de trabajo. Un ajuste de la velocidad de giro del 50 por ciento limita la velocidad de giro al 50 por ciento de la velocidad de trabajo.
Por ejemplo:
Velocidad de trabajo = 9,66 km/h (6 mph)
Velocidad de giro programada al 50 %
La velocidad de giro máxima es de 4,83 km/h (3 mph)
Escoja entre una lista de idiomas para el monitor TechControl.
Las alertas incorporadas en el monitor TechControl avisan al operador cuando se produce alguna anomalía en la máquina.
Descripción |
Sobrecalentamiento del sistema hidráulico |
Obstrucción del filtro de aceite hidráulico |
Presión de aceite motor baja |
Temperatura del refrigerante del motor |
Motor del molinete |
Tensión de batería |
Las podadoras PrecisionCut™, E-Cut™ híbridas y TerrainCut™ modelo A incorporan la tecnología de diagnóstico más avanzada con el monitor TechControl. La mayoría de los diagnósticos se realizan desde el puesto de conducción.
El monitor TechControl dispone de diagnósticos visuales integrados, lo que permite conocer fácilmente el estado de la máquina, aumentando su tiempo útil. El sistema permite a los mecánicos ver las entradas y salidas del sistema eléctrico. Además, el mecánico puede acceder a los códigos de controladores guardados en la máquina para identificar las anomalías que puedan haberse presentado durante el trabajo.
El monitor TechControl también muestra las notificaciones de mantenimiento del aceite hidráulico y del motor, utilizando contadores internos que notifican cuándo es el momento de realizar la sustitución.
La bomba de tracción eHydro™ y los motores de ruedas de los nuevos modelos A elevan la productividad, la tracción y el manejo hasta un nuevo nivel.
Hemos diseñado el nuevo sistema para superar los retos más difíciles. Estas mejoras en el sistema de tracción hacen a los modelos A especialmente aptos para terrenos ondulados, asegurando siempre la máxima producitividad y tracción.
El nuevo sistema de tracción de los modelos A está propulsado por una bomba hidrostática con servocontrol. La bomba se controla sin varillajes mecánicos, mediante sistemas electrónicos.
En comparación con los modelos anteriores se han eliminado 94 piezas y 4 ajustes del sistema de tracción. Al reducir la complejidad del sistema de transmisión se reduce el número de varillajes para ajustar o reparar, se reduce el mantenimiento periódico y se añade fiabilidad al trabajo diario.
Al operador le encantará la transmisión eHydro. El esfuerzo necesario para accionar los pedales ha sido reducido, facilitando el trabajo del operador.
Un elemento común entre los productos de segado para golf de John Deere, ya sea de molinetes o rotativos, es que el ajuste resulta rápido y sencillo. Las máquinas de tees y antegreens y segadoras para roughs TerrainCut 74000A, 8800A y 9009A son similares en este sentido. Todos los ajustes de la altura de corte pueden realizarse con herramientas sencillas gracias a un innovador sistema de muescas.
Los cambios de altura de corte en las plataformas son ajustes poco frecuentes, y los comentarios de los clientes indican que prefieren un sistema que utilice herramientas con una carga de fijación más positiva para conservar el acoplamiento y mantener una altura de corte uniforme en condiciones difíciles. Gracias al diseño con herramientas, no hay cierres ajustados a mano que puedan aflojarse con el tiempo. En su lugar, se utilizan un perno y una tuerca para una fijación más positiva del ajuste en su lugar. La plataforma sigue utilizando el sistema de muescas con una aguja e indicadores numerados para la altura de corte.
Para ajustar la plataforma, se requieren (2) llaves o conectores de 15 mm: uno para aflojar la tuerca en la parte interna del sistema de ajuste y el segundo para sostener la cabeza del perno. El sistema solo debe aflojarse lo suficiente para desenganchar los dientes de las muescas, pero no debe quitarse por completo para realizar los ajustes. De este modo, los rodillos pueden girar hacia arriba y hacia abajo con libertad y de forma sencilla.
Ubica el indicador de altura de corte en el interior del brazo de ajuste y alinea las pestañas o utiliza el borde superior del brazo de ajuste para alinear la altura del medidor situado en el exterior. Vuelve a enganchar y ajustar las muescas.
Los ajustes pueden realizarse en ambos rodillos, delantero y trasero, y ambos rodillos se someten al mismo proceso de ajuste. En la parte trasera de la plataforma se encuentra ubicado un adhesivo de la altura de corte como referencia a la hora de configurar esta altura.
La altura de corte puede ajustarse de 1,90 cm a 10,20 cm, en incrementos de 0,64 cm.
Si ha transcurrido mucho tiempo entre ajustes de altura de corte y los residuos hacen que el desacople sea difícil, una ranura en la pieza fundida ofrece una superficie para insertar un destornillador de cabeza plana y ayudar a liberar la pieza fundida dentada de las muescas. Los técnicos también pueden golpear suavemente el extremo roscado del perno para facilitar el desenganche.
Para obtener una tracción superior con una auténtica tracción hidráulica a las 4 ruedas, el sistema GRIP de tracción total forma parte del equipamiento de serie en las quíntuples para roughs 8800A y 9009A TerrainCut™. Este sistema reduce el patinaje de las ruedas al enviar caudal desde la rueda delantera a la rueda trasera opuesta.
Por ejemplo, si la rueda delantera derecha empieza a patinar, el caudal hidráulico se desviará a la rueda trasera izquierda para mantener una tracción positiva. Al permitir que el caudal se dirija hacia la rueda trasera opuesta, el sistema mantendrá la tracción no solo al subir pendientes rectas, sino también laderas.
El sistema total GRIP está siempre activado al desplazarse hacia adelante en las quíntuples para roughs 8800A y 9009A TerrainCut. La unidad no cuenta con un sistema electrónico para activar el sistema de tracción en las cuatro ruedas (4WD), lo cual simplifica el sistema eléctrico y el diseño de la válvula ubicada en la parte trasera de la máquina.
Al desplazarse marcha atrás, existe un interruptor de serie que desconecta la tracción a las 4 ruedas. El interruptor detecta que se ha pisado el pedal de retroceso y desconecta el caudal hacia las ruedas motrices traseras. De este modo se garantiza que los neumáticos motrices delanteros, en lugar de los traseros, hagan todo el trabajo al desplazarse marcha atrás, de modo que se minimiza el patinaje de las ruedas y se evita que queden marcas en el césped al dar marcha atrás en una pendiente.
El resultado es un mayor número de opciones para la siega en diferentes terrenos. El sistema GRIP de serie mantiene la tracción de la rueda más alta al segar en desniveles, al contrario de los sistemas mecánicos utilizados en otras segadoras de roughs. Esto aumenta la productividad en zonas difíciles y reduce los daños al césped causados por el patinaje de las ruedas.
LoadMatch es un sistema electrónico al que se accede desde el monitor TechControl que permite a los encargados un mayor control de la máquina y de cómo trabaja en el campo de golf.
La mayoría de los operadores corta a máxima velocidad, manteniendo pisado a fondo el pedal de tracción. Sin embargo, en determinadas condiciones, esto puede afectar a la calidad de corte.
Un ejemplo es el retraso en el corte debido a las condiciones meteorológicas. Cuando el césped está largo y es denso, para cortarlo correctamente es necesario reducir la velocidad de trabajo. Esto permite a las unidades de corte mantener su velocidad de trabajo adecuada, procesar el césped y cortar correctamente en una pasada. Cuando la velocidad no se reduce, quedan tallos sin cortar y un acabado desigual. Esto afecta al acabado y reduce la productividad, al ser necesario cortar por segunda vez para dejar un acabado aceptable.
La función LoadMatch compensa la velocidad de tracción de la máquina para mantener una potencia constante en las unidades de corte. En las condiciones de césped largo y denso descritas anteriormente, con el LoadMatch conectado, el operador continúa trabajando con el pedal de tracción pisado a fondo, pero las máquinas detectan la carga y reducen la velocidad de tracción para cortar correctamente el césped. Cuando la carga se reduce, las máquinas continúan trabajando a velocidad normal.
LoadMatch permite que sea el encargado quien controla la calidad del corte, en lugar del operador.
Las segadoras de roughs 8800A y 9009A TerrainCut™ forman bandas en los roughs tan rectas como las de los greens. Gracias al cilindro de dirección del mismo estilo que los de las tripletas de greens 2500B PrecisionCut™ y 2500E E-Cut™ híbrida y de las máquinas de calles PrecisionCut y E-Cut™Híbrida, las quíntuples 8800A y 9009A puede segar las líneas más rectas en comparación con cualquier segadora de roughs del mercado actual.
Los cilindros hidráulicos tradicionales presentan un vástago en un lado del cilindro solamente. El cilindro de las quíntuples 8800A y 9009A TerrainCut incorpora un vástago que atraviesa ambos lados del cilindro. De este modo se equilibra el volumen y la presión en ambos lado del cilindro, lo que ayuda al operador a realizar líneas perfectamente rectas con muy poco esfuerzo.
Este sistema equilibra también el esfuerzo de la dirección, lo que facilita los giros a la derecha o a la izquierda.
El sistema de dirección incorpora una tecnología de eficacia probada, no solo en el propio cilindro, sino en la conexión del cilindro con los neumáticos. El sistema de conexiones de las quíntuples 8800A y 9009A TerrainCut ha sido utilizado por John Deere Golf desde 2008 y es similar al de la conocida Serie 5000 de tractores John Deere, de una fiabilidad y durabilidad probada por operadores de todo el mundo.
Los puntos de mantenimiento diario más sencillos se han diseñado dentro de la máquina para ayudar a los operadores con el mantenimiento diario completo y hacer que la máquina funcione a pleno rendimiento, lo que ahorra un tiempo y dinero valiosos.
Para facilitar el mantenimiento, todas las comprobaciones diarias del motor se encuentran ubicadas debajo del capó. Entre estos puntos de mantenimiento están un indicador de nivel de aceite de motor, un indicador de nivel de refrigerante, un indicador de nivel del aceite hidráulico y un indicador de obstrucción del filtro de aire.
Además, las podadoras PrecisionCut™, E-Cut™ híbridas y TerrainCut™ modelo A cuentan con una rejilla de radiador fácilmente desmontable sin herramientas y un enfriador de aceite inclinable que facilita la limpieza.
Para toda la gama de tractores nuevos John Deere con Protección PowerGard
Financiación ofrecida por John Deere Bank S.A.
Equipos de golf y jardinería profesional.
Financiación ofrecida por John Deere Bank S.A.
Las características del producto se basan en la información disponible en el momento de la publicación. Las características del producto están sujetas a cambios sin previo aviso. Para más información, consulte con el concesionario John Deere de su zona.