NUEVAS COSECHADORAS DIGITALES

MEJORA DEL RENDIMIENTO* DE HASTA UN 20 %

Los revolucionarios sistemas de automatización de nuestras cosechadoras S7 y X9 garantizan la carga completa a la velocidad máxima con límites preestablecidos para la calidad de granos. Con un aumento del rendimiento de hasta el 20 %, obtendrás 1 día libre por cada 5 días de trabajo.

Imagen de robot delante de la cosechadora

VENTAJA DIGITAL

CALIDAD DE GRANO CONSTANTE
La automatización de ajustes de cosecha ofrece resultados predefinidos. Basta con establecer los límites deseados de pérdida de granos, material extraño y granos rotos.
CARGA MÁXIMA DE LA COSECHADORA
La automatización de velocidad de avance predictiva ajusta automáticamente la velocidad de la cosechadora en función de los datos de biomasa de satélites y las cámaras de visión artificial para aprovechar al máximo la capacidad de la cosechadora.
DESCARGA A ALTA VELOCIDAD
Segura y sin derrames gracias a la tecnología MachineSync. La cosechadora controla automáticamente la velocidad del tractor de descarga, manteniendo una distancia uniforme.
GIROS MÁS RÁPIDOS EN CABECEROS
Todo está totalmente automatizado con el sistema de automatización de maniobras AutoTrac™. Ahorrar unos segundos en cada cabecero se traduce en horas al final de la temporada de cosecha.

Nuevo molinete de 3 piezas en el cabezal HDX trabajando en el campo

NUEVO CABEZAL DE MOLINETE DE 3 PIEZAS

La opción definitiva para los cultivos difíciles de cosechar. El molinete adicional garantiza una separación uniforme entre la cuchilla y el molinete en todas las condiciones para optimizar la recogida del cultivo.

Mano de robot sosteniendo un cronómetro con las condiciones de pedido anticipado

COMPRA AHORA. AHORRA MÁS.

No te pierdas nuestras ofertas especiales. Cuanto antes compres, más ahorrarás.

Nuevas cosechadoras digitales: Preguntas frecuentes

Expandir todo Contraer todo

¿Cómo puede ofrecer una cosechadora digital mejoras de productividad de hasta el 20 %?

La combinación de la automatización de ajustes de cosecha y la automatización de velocidad de avance predictiva ofrece una mejora de la productividad de hasta el 20 %*. Según palabras de uno de nuestros clientes: “Esta tecnología me permite disfrutar de un día libre por cada cinco días de cosecha.”
Si bien es cierto que los operadores de cosechadoras con más experiencia pueden ofrecer un excelente rendimiento durante breves períodos, los sistemas de automatización ofrecen un rendimiento constante desde el primer día de la cosecha hasta el final de la temporada. Esta es una gran ventaja para los propietarios, sobre todo si les resulta difícil contratar a operadores experimentados.

También se pueden realizar mejoras de eficiencia adicionales en la logística de la cosecha con herramientas como Automatización de maniobras AutoTrac™ y John Deere Machine Sync.

Cuando el clima es impredecible, estas ganancias se suman y pueden ser de vital importancia para realizar la cosecha en el momento óptimo y con la humedad adecuada.

* Pruebas de campo internas de John Deere, verano de 2024

¿Qué es una cosecha digital?

Una cosecha digital integra sensores avanzados en la cosechadora, tecnología de comunicaciones móviles y aplicaciones de software para ofrecer mejoras de eficiencia en toda la cadena logística de la cosecha. Esto permite ahorrar tiempo y, lo que ayuda a cumplir la agenda de la cosecha, incluso cuando el clima es impredecible.

John Deere se encuentra en una posición privilegiada para ofrecer estos avances gracias a la inversión en tecnología digital y al desarrollo de complejos algoritmos de automatización basados en datos de cosechadoras de todo el mundo. Estas tecnologías están diseñadas para remodelar todo el proceso de cosecha y ayudar a los agricultores a realizar sus cosechas en el momento óptimo para maximizar el valor del cultivo.

¿Cómo funciona la automatización de ajustes de cosecha?

La automatización de ajustes de cosecha es una forma completamente diferente de cosechar que se centra en los resultados al automatizar completamente los ajustes de la cosechadora.

Basta con elegir los resultados deseados de pérdida de granos, material extraño y granos rotos. La cosechadora ya dispone de una referencia precisa de cuáles son los mejores ajustes para su campo gracias al aprendizaje automático recopilado a partir de datos de cosechadoras de todo el mundo.

En cuanto comienza a trabajar en el campo, la Automatización de ajustes de cosecha utiliza los datos de los sensores de los sistemas de separación, trilla y gestión de granos para ajustar el rendimiento de la cosechadora de manera continua y, de este modo, lograr los resultados elegidos. Si uno de los ajustes excede su límite, por ejemplo, si aumentan las pérdidas en la caja de cribas, el algoritmo aplicará una corrección en función del conocimiento existente. Puede decidir, por ejemplo, abrir la parte superior de la criba de granzas. El sistema esperará unos segundos para ver si tiene el impacto deseado y verificar si las pérdidas vuelven a estar por debajo del límite. De lo contrario, puede aumentar aún más la abertura de la criba de granzas. Si esta acción no logra el resultado deseado y aumenta la cantidad de material extraño, el sistema probará otro ajuste, como, por ejemplo, modificar la velocidad del ventilador.

A lo largo de este proceso, la máquina aprende y realiza ajustes en las condiciones específicas de su campo. Cuanto más tiempo utilice la función de automatización de ajustes de cosecha, más aprenderá y mejor rendimiento ofrecerá. Esto también implica que si cambia de operador en cualquier momento, la cosechadora ya sabe cuáles son los mejores ajustes, por lo que el nuevo operador simplemente podrá retomar el trabajo donde se detuvo el anterior, sin necesidad de realizar ningún ajuste.

¿Qué tecnología utiliza la automatización de velocidad de avance predictiva?

La automatización de velocidad de avance predictiva utiliza una combinación de los datos de biomasa de satélites y las vistas en tiempo real del cultivo que capturan las cámaras montadas en la cabina para garantizar la carga completa de la cosechadora a la máxima velocidad posible. La pantalla G5Plus muestra los datos de rendimiento del cultivo cosechado, así como el rendimiento previsto delante de la cosechadora.

Reacciona a los cambios en las condiciones en fracciones de segundo, realizando ajustes a lo largo del día que son difíciles de mantener incluso para operadores experimentados.

¿Qué ventajas ofrece el nuevo cabezal HDX del molinete de 3 piezas?

El nuevo cabezal del molinete de 3 piezas está diseñado para cultivos de tallos más cortos y cultivos como lentejas o judías, que son conocidos por ser difíciles de cosechar.

El molinete central adicional mantiene la distancia entre la barra de corte y los dientes incluso cuando las secciones laterales del cabezal están completamente extendidas. Esto permite que los dedos del molinete capturen todo el cultivo, incluso  en diferentes condiciones del terreno.

 La geometría optimizada de la rueda excéntrica es más agresiva que la estándar o el molinete de volteo. Esto permite que los dedos del molinete se coloquen debajo del cultivo tumbado más fácilmente para presentarlo a la cuchilla y lograr un corte limpio. El resultado es un excelente control de caudal en cultivos cortos y densos.

La densidad de los dedos también se ha aumentado un 32 % para capturar eficazmente el cultivo corto y evitar que caiga lejos de la parte delantera del cabezal. Los dedos adicionales del extremo del molinete mantienen el cultivo en movimiento constante y eliminan el encintado.

¿En qué se diferencia el nuevo cabezal del molinete de 3 piezas del cabezal HDX existente?

El cambio más obvio es el molinete central adicional, que mantiene una separación uniforme entre la cuchilla y el molinete en todas las condiciones. Si presta más atención, verá otros cambios importantes, como, por ejemplo, los dedos de mayor densidad, la nueva geometría del molinete del árbol de levas y los dedos adicionales al final del molinete. Se puede decir que todo esto combinado con el movimiento de secciones laterales líder del mercado del cabezal HDX existente da como resultado la solución definitiva para cultivos difíciles de cosechar.

El cabezal estará disponible para la temporada de cosecha de 2026.

* Pruebas de campo internas de John Deere, verano de 2024